Bienestar psicológico y ansiedad competitiva: el papel de las estrategias de afrontamiento

Publicado por & archivado en c- Edición 2015, Volúmen 34, N° 2.

Competitive Anxiety and Psychological Well-being: the Role of Coping Strategies   Enrique Cantón Chirivella e Irene Checa Esquiva, Universidad de Valencia, España María Yolanda Vellisca González, Universidad de Zaragoza, España Resumen: El interés por el estudio del bienestar psicológico (Ryff, 1989) y su relación con las estrategias de afrontamiento se ha producido también en el… Read more »

Utilidad de la música en la preparación psicológica de los deportistas

Publicado por & archivado en c- Edición 2015, Volúmen 34, N° 2.

Usefulness of Music in the Psychological Preparation of Athletes   Francisco Enrique García Ucha, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, La Habana, Cuba Leopoldo Ferrer Maldonado, Soka Gakkai Internacional de Venezuela, Venezuela Resumen: El presente estudio es una revisión teórica que tiene como objetivo presentar las formas de utilizar… Read more »

Efecto de una intervención ACT sobre la resistencia aeróbica y evitación experiencial en marchistas

Publicado por & archivado en c- Edición 2015, Volúmen 34, N° 2.

Effect of an ACT Intervention on Aerobic Endurance and Experiential Avoidance in Walkers   María Clara Rodríguez Salazar y Ángela Patricia Valero Ballesteros, Universidad El Bosque, Colombia Resumen: El presente estudio tuvo como propósito identificar el efecto de la intervención en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) sobre la resistencia aeróbica y conducta de evitación… Read more »

Predictores psicológicos de lesión en jóvenes deportistas

Publicado por & archivado en c- Edición 2015, Volúmen 34, N° 2.

Psychological Predictors of Injury in Young Athletes   Rosendo Berengüí Gil y Jorge L. Puga, Universidad Católica de Murcia (UCAM), España Resumen: En el deporte de competición, una serie de factores fisiológicos, biomecánicos, ambientales y psicológicos interaccionan para provocar la susceptibilidad o un aumento en la vulnerabilidad del deportista a la lesión. Actualmente, se asume… Read more »

Formación universitaria e intervención social: una contribución de las técnicas gestálticas

Publicado por & archivado en c- Edición 2015, Volúmen 34, N° 2.

University Education and Social Intervention: A Contribution from Gestalt Techniques   Roser Manzanera Ruiz, Universidad de Granada, España Francisco Sierra Luque y Purificación A. Borrego García, Proyecto Alejandría, Formación y Terapia, España Resumen: El Espacio Europeo de Educación Superior hace hincapié en la adquisición de competencias durante los procesos de enseñanza-aprendizaje. Ello supone la renovación… Read more »

Factores de riesgo que influyen en la recaída de consumo de drogas lícitas e ilícitas en adolescentes atendidos en el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Publicado por & archivado en c- Edición 2015, Volúmen 34, N° 2.

Risk Factors Affecting Relapse of Licit and Illicit Drug Use in Adolescents Assisted by the Institute of Alcoholism and Drug Dependence (IAFA)   Tatiana Blanco-Álvarez, Tech Texas University, Estados Unidos de América Silvia Jiménez-Morales, Universidad de Costa Rica, Costa Rica Resumen: El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores de riesgo asociados con… Read more »

Reseña de la RCPs – Hitos de Cambio

Publicado por & archivado en m- Blog.

noticias-1

Reseña de la Revista Costarricense de Psicología presente en el boletin “Hitos de Cambio” del Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica (ver páginas 6 y 7): Presione con un clic sobre la revista digital para agrandar

Evolución de la RCPs (1982-2015)

Publicado por & archivado en m- Blog.

noticias-1

La Revista Costarricense de Psicología (RCPs) realizó un recuento sobre los datos de publicación de la revista desde su primer número en el año 1982 hasta el primer número publicado en el año 2015. Esta contabilización se realizó en el periodo señalado en cuanto a cantidad de artículos publicados en cada edición, así como los… Read more »