Manuel Martínez Herrera Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, San José, Costa Rica https://orcid.org/0000-0003-4965-370X
Manuel Martínez Herrera Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, San José, Costa Rica https://orcid.org/0000-0003-4965-370X
Odir Antonio Rodríguez-Villagra Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica https://orcid.org/0000-0002-8545-0857 Juan Carlos Brenes Sáenz Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica
¿Llegar primero o saber llegar? Una conversación informal con el Dr. Albam Brenes Chacón, primer psicólogo profesional “hecho en Costa Rica” Manuel Martínez Herrera Editor en jefe, Revista Costarricense de Psicología Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica Resumen La entrevista al Dr. Albam Brenes Chacón se realizó en el Colegio de Profesionales… Read more »
Lorena Toribio Pérez Universidad Nacional Autónoma de México, México https://orcid.org/0009-0001-3837-0723 Patricia Andrade Palos Universidad Nacional Autónoma de México, México https://orcid.org/0000-0003-0072-1169 Resumen Las evidencias muestran que las estrategias de afrontamiento funcionales y disfuncionales son relevantes ante circunstancias adversas y presentan una asociación significativa con la salud mental positiva en jóvenes universitarios; por un lado, las estrategias… Read more »
Natalia Vargas Rubilar Pontificia Universidad Católica Argentina, Mendoza, Argentina https://orcid.org/0000-0002-2151-5308 María Segatore Pontificia Universidad Católica Argentina, Mendoza, Argentina https://orcid.org/0000-0002-6346-7842 Laura Oros Pontificia Universidad Católica Argentina, Mendoza, Argentina https://orcid.org/0000-0003-1265-7651 Resumen La emergencia sanitaria por el COVID-19 tuvo un impacto significativo en el ámbito educativo. En el caso específico de los docentes, el cierre de… Read more »
Natalia Salinas-Oñate Universidad de La Frontera en Temuco, Chile https://orcid.org/0000-0001-6451-4965 Daniela Gómez-Pérez Universidad de La Frontera en Temuco, Chile https://orcid.org/0000-0002-4407-0567 Vicente Cancino Andrade Universidad de La Frontera en Temuco, Chile https://orcid.org/0000-0001-9629-7600 Marcoantonio Villanueva Bustamante Universidad Nacional Autónoma de México, México https://orcid.org/0000-0002-5043-4873 Sebastián Neira Vallejos Universidad Autónoma de Chile, Chile https://orcid.org/0000-0003-4808-3856 … Read more »
Santiago Resett Universidad Austral-Consejo Nacional de Investigaciones de la Argentina (CONICET), Argentina https://orcid.org/0000-0001-7337-0617 Pablo González Caino Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Argentina https://orcid.org/0000-0003-2387-5777 Juan Ignacio López Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Argentina https://orcid.org/0000-0002-5307-755X Cristian Yair Logatt Grabner Asociación Educar para el Desarrollo Humano (AE), Argentina https://orcid.org/0009-0008-0256-7568 Resumen El bullying es… Read more »
David Jáuregui-Camasca Universidad Mayor de San Marcos, Perú. https://orcid.org/0000-0001-6874-0556 Mónica Alexandra Tamayo-Toro Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú. https://orcid.org/0000-0003-0470-4200 Resumen La pandemia por COVID-19 ha traído consigo una serie de consecuencias a nivel mundial, no solo en la salud física, sino también en la salud mental. Por tal motivo, se decidió realizar el presente… Read more »
Kathia Alvarado Calderón Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica https://orcid.org/0000-0002-4779-7892 Resumen El objetivo de este estudio fue explorar la conducta prosocial y agresiva que se manifiesta al conducir. En la muestra por conveniencia participaron 202 personas con edades entre los 19 y 67 años, pertenecientes a diferentes carreras y áreas académicas de… Read more »
Adriana Micaela Carrasco Pontificia Universidad Católica Argentina, Mendoza, Argentina https://orcid.org/0009-0001-3158-5254 Ana Victoria Márquez Terraza Pontificia Universidad Católica Argentina, Mendoza, Argentina https://orcid.org/0000-0002-5718-087X Analía Oggero Pontificia Universidad Católica Argentina, Mendoza, Argentina https://orcid.org/0009-0006-3574-3279 María Paula Moretti Pontificia Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, Argentina https://orcid.org/0000-0001-6014-192X Resumen Equipos técnicos que abordan el maltrato hacia las infancias y… Read more »
Josefina Rubiales Universidad Nacional de Mar del Plata y CONICET, Mar del Plata, Argentina https://orcid.org/0000-0001-6842-318X Liliana Bakker Universidad Nacional de Mar del Plata y CONICET, Mar del Plata, Argentina https://orcid.org/0000-0002-5101-1047 Juan Paneiva Pompa Universidad Nacional de Mar del Plata y CONICET, Mar del Plata, Argentina https://orcid.org/0000-0002-9983-3277 Resumen El proceso de escolarización de… Read more »
Ismael Segura-Ulate Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica https://orcid.org/0000-0002-6069-6252 Resumen Históricamente, las neurociencias iniciaron con estudios conductuales y observacionales en seres humanos. Posteriormente, le siguieron estudios clínicos en pacientes con daños neurológicos y, más tarde, las imágenes médicas del cerebro aportaron evidencia para entender los mecanismos neurobiológicos subyacentes a la conducta y… Read more »
Kathryn E. Evans Harvard Medical School, Boston, United States of America Crystian Massengill Harvard Medical School, Boston, United States of America https://orcid.org/0000-0002-5667-5299 Jonnathan Singh Alvarado Harvard Medical School, Boston, United States of America Resumen El objetivo de esta revisión es resaltar el rol de la neurociencia experimental en el avance del entendimiento… Read more »
Oscar Brenes Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica, Costa Rica https://orcid.org/0000-0003-3830-9364 José Antonio Blanco Villalobos Escuela de Artes Plásticas Universidad de Costa Rica, Costa Rica https://orcid.org/0000-0001-8840-5130 Resumen La memorización en los procesos educativos ha sido negativizada, al punto de interpretarse como un estrato menor de la cognición y disminuyendo su importancia. Sin… Read more »
Guadalupe del Rosario Sánchez-Sánchez Secretaría de Salud, Ciudad de México, México https://orcid.org/0009-0009-4895-0375 Odir Antonio Rodríguez-Villagra Universidad de Costa Rica, Costa Rica. https://orcid.org/0000-0002-8545-0857 Blandina Bernal-Morales Universidad Veracruzana, Xalapa, México https://orcid.org/0000-0001-5370-4157 Resumen Los jóvenes con problemas académicos son vulnerables a trastornos de ansiedad o depresión. Sin embargo, se desconoce la relación estadística entre ansiedad,… Read more »
Bradly Marín-Picado Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica https://orcid.org/0000-0002-7221-3377 Odir Antonio Rodríguez-Villagra Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica https://orcid.org/0000-0002-8545-0857 Luis Carlos González Flores Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica https://orcid.org/0009-0000-7020-8681 Resumen Las documentadas limitaciones de la memoria de trabajo han fomentado el estudio de los correlatos… Read more »
Antonino Vallesi Università degli Studi di Padova, Italia https://orcid.org/0000-0002-4087-2845 Silvia Benavides-Varela Università degli Studi di Padova, Italia https://orcid.org/0000-0003-4818-7372 Resumen El envejecimiento cognitivo relacionado con la edad abarca todas las modificaciones que se evidencian en diversas funciones cognitivas conforme una persona envejece, incluso en individuos sanos, es decir, sin la presencia de enfermedades. Hasta el… Read more »