¿Existen realmente las etapas de cambio para actividad física? Hallazgos desde un estudio con una muestra estudiantil universitaria que combina el Modelo Procesual de Acción en Salud con el Modelo Transteórico

Publicado por & archivado en a- Edición 2023, Volumen 42, N° 2.

Benjamín Reyes-Fernández Instituto de Investigaciones Psicológicas, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica Derby Muñoz Rojas Centro de Investigación en Cuidado de Enfermería y Salud, Escuela de Enfermería, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica   Resumen El proceso de cambio hacia la práctica de actividad física todavía no ha sido adecuadamente caracterizado. Uno… Read more »

Bienestar psicológico en un grupo de profesores de hatha yoga

Publicado por & archivado en a- Edición 2023, Volumen 42, N° 2.

Yazmin Huayanay Huamaní Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú   Johanna Liliana Kohler Herrera Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú   Resumen Se busca describir el bienestar psicológico en profesores que enseñan hatha yoga; el estudio corresponde a un diseño fenomenológico. Los participantes fueron 10 profesores, 6 mujeres y 4 varones entre 21… Read more »

Presentación: Volumen 42(1), 2023

Publicado por & archivado en a- Edición 2023, Volúmen 42, N° 1.

Manuel Martínez Herrera Editor en Jefe, Revista Costarricense de Psicología   La Revista Costarricense de Psicología es una publicación abierta a las distintas tradiciones de pensamiento psicológico históricas y contemporáneas, al tiempo que acoge las más diversas corrientes teóricas, metodológicas e instrumentales en los diferentes ámbitos del saber y el quehacer disciplinario, tanto a nivel… Read more »

Editorial Número especial Psicología y Cognición Social: Aportes latinoamericanos de investigación aplicada en el marco de la cognición social

Publicado por & archivado en a- Edición 2023, Volúmen 42, N° 1.

Jorge Vergara-Morales Editor invitado Universidad de Las Américas, Concepción, Chile   Andrés Pérez-Acosta Comité Científico Revista Costarricense de Psicología Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia Resumen En este número especial de la Revista Costarricense de Psicología se presentan nueve artículos con aportes latinoamericanos (principalmente desde Chile y Costa Rica) a la investigación aplicada en el marco… Read more »

Autoeficacia académica, desempeño y acceso a la educación superior en contexto de pandemia

Publicado por & archivado en a- Edición 2023, Volúmen 42, N° 1.

Montserrat Rodríguez Vera, Marlen Figueroa-Varela y Luisa Patricia Muñoz Salazar Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile Resumen La psicología ha constatado que las creencias en las propias capacidades tienen relación con el desempeño, por lo que cobra relevancia estudiar la percepción de autoeficacia en educación superior. El objetivo de esta investigación es determinar la relación… Read more »

Autorregulación Docente: Validación de Escalas en Chile Aplicadas con una Herramienta Tecnológica Online

Publicado por & archivado en a- Edición 2023, Volúmen 42, N° 1.

Fabiola Sáez-Delgado Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile   Javier Mella-Norambuena Universidad Técnica Federico Santa María, Concepción, Chile   Yaranay López-Angulo Universidad de Concepción, Concepción, Chile   Verónica León-Ron Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador   Carolina Contreras-Saavedra Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile   Resumen La autorregulación docente es de… Read more »

Abandono universitario: predictores y mediadores en estudiantes universitarios chilenos de primer año

Publicado por & archivado en a- Edición 2023, Volúmen 42, N° 1.

Jorge Maluenda-Albornoz Universidad de Concepción, Chile     José Berríos-Riquelme Universidad de Tarapacá, Sede Iquique, Chile Resumen La integración social en los primeros años de universidad ha mostrado ser muy relevante para propiciar que los estudiantes participen de forma comprometida, obtengan buenos resultados académicos y permanezcan en sus estudios. La pandemia por COVID-19 ha impuesto… Read more »

Valoraciones emitidas por personas del gremio de profesionales en psicología de Costa Rica sobre sus habilidades terapéuticas y técnicas para ejercer psicoterapia clínica individual mediante las Tecnologías de la Información y Comunicación durante la pandemia por COVID-19

Publicado por & archivado en a- Edición 2023, nueva categoria, Volúmen 42, N° 1.

Jose Andrés González Miranda   Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, San José, Costa Rica   Resumen Durante la pandemia por COVID-19 se dio una acelerada virtualización de los procesos de atención psicológica en Costa Rica, en paralelo a la expansión en la regulación de esta modalidad por parte del Colegio de Profesionales… Read more »

Percepción de los profesionales interventores de organismos colaboradores del Servicio Mejor Niñez sobre la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en comuna centro-sur de Chile: una mirada desde el contexto de pandemia

Publicado por & archivado en a- Edición 2023, Volúmen 42, N° 1.

Gabriela Lobos, Carlos Burgos y Cynthia Ulloa   Universidad de Las Américas, Concepción, Chile Resumen El Servicio Mejor Niñez es un organismo público que tiene como objetivo garantizar la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes al amparo de la ley N.º 21302. En los últimos años, se ha visto cuestionado tanto por la… Read more »

Validación de la escala Techo de Cristal en trabajadoras durante la pandemia

Publicado por & archivado en a- Edición 2023, nueva categoria, Volúmen 42, N° 1.

Erika Villavicencio-Ayub, Octavio Salvador-Ginez y Brenda Zúñiga Castillo   Universidad Nacional Autónoma de México, México   Resumen En el ámbito laboral, algunas condiciones basadas en estereotipos sociales promueven la obstaculización para que una mujer trabajadora acceda a las mismas oportunidades de desarrollo profesional; por ello, el objetivo de este estudio fue crear y validar la… Read more »