Acerca de la investigación y la publicación de resultados en revistas científicas. El caso de la psicología aplicada al estudio de la demanda de drogas en Costa Rica

Publicado por & archivado en j- Edición 2008, Volúmen 27, N°40.

Julio Bejarano Orozco Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), Costa Rica   Resumen Este artículo presenta algunas reflexiones sobre las publicaciones científicas en Psicología, su limitado desarrollo en Costa Rica, algunos logros y límites del quehacer investigativo y la importancia de las publicaciones del Instituto sobre Alcoholismo y Fármaco dependencia (IAFA), organización en la que… Read more »

Importancia de la elaboración de un buen artículo científico

Publicado por & archivado en j- Edición 2008, Volúmen 27, N°40.

Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica Resumen En este breve ensayo se ofrecen las razones por las cuales se deben elaborar artículos científicos construidos de acuerdo con las normas internacionales establecidas y los principios de rigurosidad y originalidad necesarios para que sean aprobados por los árbitros especialistas en el campo. Se concluye que solo… Read more »

Algunos retos para la psicología costarricense para el logro de culturas de paz

Publicado por & archivado en j- Edición 2008, Volúmen 27, N°40.

Abelardo Brenes Brenes Universidad de Costa Rica Resumen Este ensayo argumenta que la Psicología costarricense encara un reto fundamental con respecto a la contribución para definir los rumbos futuros del desarrollo de la nación mediante reflexión y diálogos proactivos. Se plantea que el Colegio Profesional de Psicólogos ha ido perdiendo este tipo de orientación, la… Read more »

La psicología, la masculinidad y el trabajo con hombres

Publicado por & archivado en j- Edición 2008, Volúmen 27, N°40.

José Manuel Salas Calvo Instituto WEM, Costa Rica Resumen En el artículo se discute acerca del papel de la Psicología, como ciencia normativa, en la reflexión general relacionada con la condición de género, en especial la masculina. Luego de meditar acerca de dicha condición y de las implicaciones de la masculinidad hegemónica para la vida de… Read more »

Aproximaciones teóricas en la administración estratégica de recursos humanos: la teoría de los recursos

Publicado por & archivado en j- Edición 2008, Volúmen 27, N°40.

Tómas Vargas Halabí Universidad de Costa Rica Resumen En este artículo se revisan los orígenes, los fundamentos y los principales desarrollos de la Teoría de los Recursos. Se abordan sus implicaciones para la Administración Estratégica y la Administración de Recursos Humanos, así como los principales hallazgos empíricos disponibles en la actualidad. Palabras clave: Administración Estratégica,… Read more »

Reflexiones en torno al libro “Psicología Política” de Mirta González Suárez

Publicado por & archivado en j- Edición 2008, Volúmen 27, N°40.

Manuel Martínez Herrera Universidad de Costa Rica   Resumen Este trabajo es el comentario de un libro titulado “Psicología Política”, cuya autoría corresponde a Mirta González, profesora catedrática de la Universidad de Costa Rica. En nuestro gremio es un acontecimiento esporádico la publicación de un libro y más aún de una asignatura como la psicología… Read more »

El chamanismo y las drogas enteogénicas/alucinatorias del mundo precolombino

Publicado por & archivado en h- Edición 2010, Volúmen 29, N°43.

Carlos M. Quirce Balma Universidad de Costa Rica   Resumen Este trabajo intenta abordar algunas de las teorías más modernas y prevalentes sobre el chamanismo. Se han incluido tanto las teorías tradicionales como las modernas que parecen indicar las tendencias interpretativas de tipo neurofisiológico sobre los estados alterados y superiores de la conciencia. Se ha… Read more »

Sentido de coherencia y salud en personas adultas mayores autopercibidas como sanas

Publicado por & archivado en h- Edición 2010, Volúmen 29, N°43.

Zoila Edith Hernández Zamora Yamilet Ehrenzweig Sánchez Liliana Yépez Olvera Universidad Veracruzana, México   Resumen Este trabajo tiene como objetivo principal identificar la relación entre el nivel de sentido de coherencia de una muestra de adultos mayores de una estancia diurna de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México, con la autopercepción que tienen de su… Read more »

Control del estrés, ira y ansiedad en pacientes con hipertensión arterial mediante TREC

Publicado por & archivado en h- Edición 2010, Volúmen 29, N°43.

Federico Holst Schumacher Diego Quirós Morales Universidad de Iberoamérica, Costa Rica Resumen La hipertensión Arterial constituye uno de los trastornos de mayor incidencia a nivel internacional, se recomienda el manejo de los factores psicosociales que influyen en la enfermedad. Se valoró la implementación de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) sobre los niveles de hipertensión… Read more »

Reflexiones sobre el ejercicio actual de la maternidad

Publicado por & archivado en h- Edición 2010, Volúmen 29, N°43.

Adriana Vindas González Universidad de Costa Rica Resumen En la cotidianidad nos encontramos con mujeres, madres de familia, de diversas edades y estratos sociales que se preguntan acerca de la maternidad y de su rol como madre, primordialmente acerca de las posibilidades reales de llevar a cabo con éxito estas acciones. La elaboración de la… Read more »