María E. Velázquez Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina Resumen En este artículo se revisan las significaciones imaginarias sociales centrales de género, cuerpo e identidad a partir de la metodología característica de la psicología institucional. Esta es considerada un campo profesional y una perspectiva de construcción de conocimiento aplicable a cualquier ámbito,… Read more »
Entradas Por: Giovanny León
Editorial 40(1), 2021: Covid-19: pandemia, publicación científico-académica y acceso abierto al conocimiento
Giovanny León-Sanabria, Director a.i. La actual pandemia provocada por la covid-19 varió radicalmente nuestra forma de vivir. Dábamos por sentado muchos aspectos de nuestra vida, los cuales se modificaron en cuestión de días y semanas desde principios del año 2020 hasta hoy. Su costo ha sido bastante elevado: han fallecido más de tres millones… Read more »
Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes
Santiago Resett Universidad Argentina de la Empresa-CONICET, Buenos Aires, Argentina Resumen El rendimiento escolar en niños y adolescentes es una tarea esencial del desarrollo con implicancias psicosociales contemporáneas como a largo plazo. Un importante constructo neuropsicológico es la atención, la cual está en la base de cualquier aprendizaje. Objetivos: la presente investigación trató de… Read more »
Incidencia del bienestar subjetivo y equilibrio trabajo-familia en cuanto a la cultura trabajo-familia en trabajadores del poder judicial chileno
Andrés Jiménez-Figueroa Universidad de Talca,Talca, Chile Verónica Gómez-Urrutia Universidad Autónoma de Chile, Talca, Chile Resumen El presente trabajo determina la relación entre bienestar subjetivo y equilibrio trabajo-familia en la cultura trabajo-familia en trabajadores ligados al poder judicial en Chile. A 143 trabajadores se les administró el Cuestionario de Cultura Trabajo-Famila (Thompson et al.,… Read more »
Adaptación y validación de la Escala de Satisfacción con el Apoyo Recibido de la Pareja y diseño y validación de la Escala de Disposición a Recibir Apoyo Social
Rozzana Sánchez-Aragón, Universidad Nacional Autónoma de México, ciudad de México, México Nazira Calleja Universidad Nacional Autónoma de México, ciudad de México, México Resumen La relación de pareja es uno de los mejores escenarios en donde el apoyo se manifi esta como recurso a la vez que como estrategia de mantenimiento y satisfacción entre sus… Read more »
Presentación Volumen 39(2), 2020
A nuestro director saliente: Alfonso Villalobos-Pérez El director de la Revista Costarricense de Psicología, hasta diciembre del 2019, máster Alfonso Villalobos Pérez, quien ocupó ocho años en el cargo, se caracterizó por una labor constante y de entrega continua. Produjo cambios significativos en diferentes aspectos de la organización de la revista. La perseverancia demostrada… Read more »
Editorial 39(2), 2020: ¿Publicar en una revista depredadora? Sí, puede pasar: una advertencia para autores
Giovanny León-Sanabria, Director a.i. Cada cierto tiempo ingresan mensajes al correo electrónico provenientes de revistas indizadas o casas editoriales que se dirigen en forma directa a la persona autora de un artículo, a alguien que haya presentado una ponencia en un congreso o un trabajo académico postulado en un simposio con la invitación para… Read more »
Carta al editor: Cuarentena por COVID-19 y la necesidad de mejorar el soporte psicológico en Latinoamérica
Joel Figueroa-Quiñones Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Perú
Test de Atención d2: Consistencia interna, estabilidad temporal y evidencias de validez
Josiane Pawlowski Universidad de Iberoamérica, Costa Rica Resumen El objetivo de esta investigación fue analizar la adecuación psicométrica del Test d2 para su uso en Costa Rica. Una muestra de 445 individuos con edades entre 18 y 47 años, 58% mujeres y 42% hombres, contestaron la prueba d2; 50 de ellos completaron la prueba… Read more »
Intervención psicológica para el aumento motivacional hacia la actividad física y la pérdida de peso
David Peris-Delcampo Universidad de Valencia, España Enrique Cantón Universidad de Valencia, España Resumen Se presenta un estudio de caso con una joven de 22 años (estudiante y entrenadora de baloncesto) que quería motivarse para perder peso y desarrollar hábitos saludables (buena alimentación y ejercicio físico regular). Se utilizó el modelo “La Jirafa de… Read more »