A nuestro director saliente: Alfonso Villalobos-Pérez El director de la Revista Costarricense de Psicología, hasta diciembre del 2019, máster Alfonso Villalobos Pérez, quien ocupó ocho años en el cargo, se caracterizó por una labor constante y de entrega continua. Produjo cambios significativos en diferentes aspectos de la organización de la revista. La perseverancia demostrada… Read more »
Entradas Categorizadas: a- Edición 2020
Editorial 39(2), 2020: ¿Publicar en una revista depredadora? Sí, puede pasar: una advertencia para autores
Giovanny León-Sanabria, Director a.i. Cada cierto tiempo ingresan mensajes al correo electrónico provenientes de revistas indizadas o casas editoriales que se dirigen en forma directa a la persona autora de un artículo, a alguien que haya presentado una ponencia en un congreso o un trabajo académico postulado en un simposio con la invitación para… Read more »
Carta al editor: Cuarentena por COVID-19 y la necesidad de mejorar el soporte psicológico en Latinoamérica
Joel Figueroa-Quiñones Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Perú
Test de Atención d2: Consistencia interna, estabilidad temporal y evidencias de validez
Josiane Pawlowski Universidad de Iberoamérica, Costa Rica Resumen El objetivo de esta investigación fue analizar la adecuación psicométrica del Test d2 para su uso en Costa Rica. Una muestra de 445 individuos con edades entre 18 y 47 años, 58% mujeres y 42% hombres, contestaron la prueba d2; 50 de ellos completaron la prueba… Read more »
Intervención psicológica para el aumento motivacional hacia la actividad física y la pérdida de peso
David Peris-Delcampo Universidad de Valencia, España Enrique Cantón Universidad de Valencia, España Resumen Se presenta un estudio de caso con una joven de 22 años (estudiante y entrenadora de baloncesto) que quería motivarse para perder peso y desarrollar hábitos saludables (buena alimentación y ejercicio físico regular). Se utilizó el modelo “La Jirafa de… Read more »
Observación de un espectro de manifestaciones clínicas ante la exposición a información relacionada con eventos suicidas
Ricardo Millán-González Universidad de Costa Rica, Costa Rica Cynthia Córdoba-López Universidad de Costa Rica, Costa Rica Marjorie Moreno-Salas Caja Costarricense del Seguro Social, Costa Rica Resumen Hace muchos años se describió el ahora conocido efecto copycat. Se entiende como la reproducción del acto autolesivo, por parte de personas susceptibles, posterior a… Read more »
Cuerpo Revisor 39(2)
Editorial 39(1), 2020
Editorial para el volumen 39, número 1, año 2020 Número temático Ecología, Salud y Bienestar Humano: miradas desde la Psicología
Ciudad y bienestar: la tensión entre la urbanización y el habitar
Milton Aragón Universidad Autónoma de Coahuila, México Resumen Este texto reflexiona sobre cómo la tensión entre la urbanización y el habitar expone a sus habitantes a un constante estado de estrés y depresión. Los conduce a hábitos nocivos, que derivan en enfermedades crónicas degenerativas. Por lo tanto, la ciudad no es un espacio para el… Read more »
Educación, generosidad, ecología y silencio: hacia una didáctica de la salud y el bienestar en las aulas del siglo XXI
Francisco José Francisco-Carrera Universidad de Valladolid, España Alex Véliz-Burgos Universidad de Los Lagos, Chile Resumen Con el presente artículo, pretendemos adentrarnos en la reflexión de cómo diversos aspectos tales como la generosidad, la ecología y el silencio pueden impactar positivamente en los discentes de nuestros sistemas educativos. Se propone, por tanto, una manera de mirar… Read more »