María Margarita Tirado Vides Miladys Paola Redondo Marín Gloria Hernández Mieles Luz Karine Jiménez Ruiz Martha Esther Guerra Muñoz Universidad Popular del César, Colombia Resumen La familia es la base de la sociedad y tiene entre sus múltiples funciones ser red de apoyo para cada uno de sus miembros en diferentes contextos incluyendo entre… Read more »
Entradas Por: Josué Leiva
Discapacidad física, personalidad y competencias laborales. Estudio comparativo con población normativa
Sylvia Lara Paredes Marta Alzina Carreró Begoña Mariné Basterra Ariana Sabaté García Associació Catalana d’Esclerosi Múltiple J.M Charcot, Barcelona, España Resumen La posibilidad de desarrollar una función laboral de calidad y obtener una cierta competitividad profesional es determinante para el bienestar de las personas con discapacidad. No obstante, la visión que se mantiene en el… Read more »
Editorial: Vol. 42, Número 2, 2023
Manuel Martínez Herrera Editor en Jefe Revista Costarricense de Psicología, Costa Rica Editorial Fieles a nuestra tradición de contribuir al desarrollo de una psicología abierta a las principales tradiciones de pensamiento históricas y contemporáneas, a los diversos enfoques metodológicos, técnicos e instrumentales, a las distintas áreas del quehacer psicológico y a la diversidad de temáticas… Read more »
Entrevista a la M.Sc. Dina Krauskopf
Manuel Martínez Herrera Editor en Jefe Revista Costarricense de Psicología, Costa Rica Entrevista realizada el 18 de octubre de 2023 en la casa de habitación de la M.Sc. Dina Krauskopf.
Propiedades psicométricas de la Escala de Violencia Organizacional y Agresión en el Clima Laboral en Puerto Rico
Rita Vélez Alvarado Consultora independiente, Puerto Rico Adam Rosario Rodríguez Universidad Albizu, San Juan, Puerto Rico Abner Vélez Consultor independiente, Puerto Rico Resumen La violencia en el lugar de empleo se refiere a la amenaza o la acción violenta en contra del empleado. El propósito de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas… Read more »
La voz de las mujeres: el tránsito de víctimas a la legitimidad como constructoras de paces
Mara Mercedes Osorno Navarro Universidad de Sucre, Sucre, Colombia Isabel Cristina Posada Zapata Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Resumen El objetivo fue analizar las formas de afrontamiento de las violencias sexuales en mujeres víctimas sobrevivientes y su participación en los procesos de construcción de paz. Fue una investigación cualitativa a través de… Read more »
Violencia psicológica en el noviazgo: análisis de las redes semánticas de estudiantes universitarios argentinos
María de los Ángeles Páramo Universidad del Aconcagua, Mendoza, Argentina Flavia Arrigoni Universidad del Aconcagua, Mendoza, Argentina Aldana Ligorria-Díaz Universidad del Aconcagua, Mendoza, Argentina Resumen En la actualidad, la violencia psicológica (VP) en las relaciones de noviazgo es un fenómeno prevalente. El objetivo de este estudio fue analizar y comprender… Read more »
Patrones de procesamiento sensorial de adultos con dificultades de aprendizaje autorreferidas
Stephanie Armstrong-Gallegos Universidad de La Frontera, Chile María José Sandoval Muñoz Universidad de Magallanes, Chile Resumen Las dificultades de aprendizaje, que pueden continuar manifestándose en la adultez, han mostrado vinculación con déficit en el procesamiento sensorial. El propósito de la investigación es indagar el perfil sensorial de adultos con y sin dificultades de… Read more »
Actitudes de los psicólogos costarricenses hacia la aplicación de la psicología en la consulta odontológica
Alejandro Amaíz Flores Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica Silvia Esquivel Castro Universidad Latina de Costa Rica, Costa Rica Miguel Flores Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica Andrea González Delgado Odontóloga especialista independiente, Costa Rica Resumen Estudio exploratorio-descriptivo sobre un grupo de profesionales costarricenses en psicología acerca de sus actitudes hacia la… Read more »
Promoción de la salud afectiva-sexual en primera infancia, contexto de cuido y educativo en Costa Rica. Una revisión crítica
Milvia Rodríguez Sánchez Universidad de Costa Rica, Costa Rica Laura Brenes Vásquez Universidad de Costa Rica, Costa Rica Resumen La presente revisión describe investigaciones sobre el desarrollo afectivo-sexual en primera infancia en el ámbito preescolar y de cuido; éstas se analizan desde el marco normativo y operativo en el cual se sustenta la… Read more »