Diferencias entre la sensibilidad paterna según variables sociodemográficas
DOI:
https://doi.org/10.22544/rcps.v36i01.04Keywords:
Paternidad, Transición, Sensibilidad, varones, variables sociodemográficas, nacimientoAbstract
Durante décadas, diversas investigaciones sostuvieron que la función del padre era la de proveedor económico. No obstante, con los cambios históricos que fueron sucediendo en las últimas décadas, muchos psicólogos se interesaron en conocer cuáles eran las funciones del padre y qué le ocurría durante la gestación de su hijo. Igualmente, se ha comprobado que las características socioculturales y sociodemográficas del padre influyen en el ejercicio y la transición hacia la paternidad. Por ello, esta investigación se centró en analizar si existen diferencias entre los sentimientos, las emociones y las reacciones de los padres durante la gestación y el nacimiento de su hijo con las variables sociodemográficas: edad paterna, niveles de estudio, estado civil, situación laboral, cantidad de hijos, edad de su hijo y sexo de su hijo. La muestra de este estudio estuvo compuesta por 170 padres con hijos menores de dos años de edad. El diseño de estudio fue no experimental, de tipo descriptivo. Los instrumentos que se utilizaron fueron: cuestionario de sensibilidad paterna y una encuesta sociodemográfica diseñada para dicha investigación. Los resultados demuestran que existen diferencias entre la sensibilidad del padre con respecto a la edad del padre, la edad del hijo y el nivel de estudios paternos, y no se encontraron diferencias entre esta y el estado civil, situación laboral, cantidad de hijos y sexo de los hijos. A modo de conclusión, la construcción y el desarrollo de la paternidad dependen de diversas variables tales como el contexto social y cultural, su situación actual, entre otros y la conjunción de todas determinan la manera en que el padre se vincule con su hijo.References
Aberastury, A., & Salas, E. (1978). La Paternidad. Buenos Aires: Kargieman.
Araújo, S., & Lodetti, A. (2005). Paternidade e cuidados: sentidos e práticas de cuidados dos filhos. Florianópolis: Universidade Federal de Santa Catarina.
Badinter, E. (1986). Um Amor Conquistado. O Mito deo Amor Materno. Rio de Janeiro: Nova Fronteira.
Berman, P., & Pedersen, F. (1987). Men’s Transitions to Parenthood. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Brooks, G. R., & Gilbert, L. (1995). Men in families: Old constraints, new possibilities. In R. F. Levant & W. S.Pollack. (Eds.), A new psychology of men (pp. 252-279). New York: Basic Books.
Brown, G. L., Mangelsdorf, S. C., & Neff, C. (2012). Father involvement, paternal sensitivity, and father-child attachment security in the first 3 years. Journal of Family Psychology, 26(3), 421-430. doi: http://dx.doi.
org/10.1037/a0027836
Burin, M. (2007). Precariedad laboral, masculinidad, paternidad. En M. Burin, L., Jiménez Guzmán & I. Meler (Comp.), Precariedad laboral y crisis de la masculinidad. Impacto sobre las relaciones de género (pp.
-33). Buenos Aires: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Cabrera, N. J., Fagan, J., & Farrie, D. (2008). Explaining the long reach of fathers’ prenatal involvement on later paternal engagement. Journal of Marriage and Family, 70(5), 1094-1107. doi:
1111/j.1741-3737.2008.00551.x
Cano Rodas, A. M. (2013). Cambios y significados de la paternidad en tres generaciones. (Tesis Doctoral), Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/45370/1/71759427.2013.pdf
Cohen, O., & Finzi-Dottan, R. (2005). Parent–child relationships during the divorce process: from attachment theory and intergenerational perspective. Contemporary Family Therapy, 27(1), 81-99. doi: 10.1007/
s10591-004-1972-3
Costa, R. (1998). De clonagens e de paternidades: As encruzilhadas d Gênero. Cadernos Pagu, 11, 157-199
Cowan, C. P., & Cowan, P. A. (2000). When partners become parents: The big life change for couples. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Cupa, D., & Riazuelo-Deschamps, H. (2001). La constellation paternelle: une étude pilote en période prénatale. Santé mentale au Québec, 26(1), 58-78.
De Oliveira, O. (1994). Cambios en la vida familiar. Demos, 7, 35-36.
Draper, J. (2003). Men’s passage to fatherhood: an analysis of the contemporary relevance of transition theory. Nursing Inquiry, 10(1), 66–78. doi: 10.1046/j.1440-1800.2003.00157.x
Figueroa, J. G., & Franzoni, J. (2011). Del hombre proveedor al hombre emocional: construyendo nuevos significados de la masculinidad entre varones mexicanos. En F. Aguayo & M. Sadler (Eds.), Masculinidades y Políticas Públicas: Involucrando Hombres en la equidad de género (pp. 64-81). Chile: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
Flouri, E., & Buchanan, A. (2003). The role of the father involvement in children’s later mental health. J Adolesc, 26, 63–78. doi: http://dx.doi.org/10.1016/S0140-1971(02)00116-1
Fuller, N. (2000). Significados y prácticas de paternidad entre varones urbanos del Perú. En N. Fuller (Ed.), Paternidades en América Latina (pp. 35-90). Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
Fuller, N. (2001). Masculinidades: cambios y permanencias. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Fuller, N. (2003). Interculturalidad y política: desafíos y posibilidades. Anthropologica, 21(21), 269-273.
García, B., & De Oliveira, O. (2005). Mujeres jefas de hogar y su dinámica familiar. Papeles de población, 11(43), 29-51.
Greenberg, M., & Morris, N. (1974). Engrossment: The newborn’s impact upon the father. American journal of Orthopsychiatry, 44(4), 520-531. doi: http://dx.doi.org/10.1111/j.1939-0025.1974.tb00906.x
Griffa, M. C., & Moreno, J. E. (2005). Claves para una Psicología del Desarrollo: Adolescencia, Adultez, Vejez, 2. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Griswold, R. (1993). Fatherhood in America: A history. New York: Basic Books.
Habib, C., & Lancaster, S. (2006). The transition to fatherhood: Identity and bonding in early pregnancy. Fathering: A Journal of Theory, Research, and Practice About Men as Fathers, 4(3), 235-253.
Kelly, J. B., & Lamb, M. E. (2000). Using child development research to make appropriate custody and access decisions for young children. Family Court Review, 38(3), 297-311. doi: 10.1111/j.1741617.2000.tb00577.x
Kotelchuck, M. (1976). The infant’s relationship to the father: Experimental evidence. In M. E. Lamb (Ed.), The role of the father in child development (pp. 277-300). Nueva York: Wiley.
Lamb, M. E. (2010). The Role of the Father in Child Development (4th ed). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons Inc.
Lamb, M. (1997). The development of father-infant relationships. In M. Lamb (Ed.), The role of the father in child development (pp. 179-190). New York: Wiley & Sons.
Lamb, M. E., Pleck, J. H., Charnov, E. L., & Levine, J. A. (1987). A biosocial perspective on paternal behavior and involvement. In J. B. Lancaster, J. Altmann, A. S. Rossi & L. R Sherrod (Eds.), Parenting across the lifespan: Biosocial dimensions (pp. 111–142). New York: Aldine de Gruyter.
LaRossa, R. (2007). The Culture and Conduct of Fatherhood in America, 1800 to 1960. Japanese Journal of Family Sociology, 19(2): 87-98. doi: http://doi.org/10.4234/jjoffamilysociology.19.2_87
LaRossa, R., Gordon, B. A., Wilson, R. J.. Bairan, A., & Jaret, C. (1991). The fluctuating image of the 20th century American father. Journal of Marriage and the Family, 53, 987-997. doi: 10.2307/353002.
Litton, G., Bruce, C. & Combs, T. (2000). Parenting expectations and concerns of fathers and mothers of newborn infants. Family Relations, 49(2), 123-131. doi: 10.1111/j.1741-3729.2000.00123.x
Maldonado, M., & Lecannelier, F. (2008). El padre en la etapa perinatal. Perinatol Reprod Hum, 2 (22): 145-154.
Maldonado, M. C., & Micolta, A. (2003). Los Nuevos Padres, las Nuevas Madres. Cali: Universidad del Valle Programa Editorial.
Martínez-Conde, M. (2006). Construcción simbólica de la figura paterna a través de dos generaciones de varones heterosexuales de clase media habitantes de la ciudad de Concepción, Chile. Recuperado de http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113596
Nieri, L. (2015). Construcción y validación del Cuestionario de Sensibilidad Paterna. Psicodebate, Psicología, Cultura y Sociedad, 15(2), 55-82. doi: http://dx.doi.org/10.18682/pd.v15i2.534
Oiberman, A. (1994). La relacion padre-bebe: una revision bibliográfica. Revista Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, 13(2), 66-72.
Oiberman, A. (2008). Observando a los bebés: técnicas vinculares madre-bebé y padre-bebé. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Olavarría, J. (2000). De la identidad a la política: masculinidades y políticas públicas. Auge y ocaso de la familia nuclear patriarcal en el siglo XXI. Masculinidad/es. Identidad, sexualidad y familia, 11, 115-130.
Orlandi, R. (2006). Paternidades nas adolescencias: investigando os sentimientos atribuídos por adolescentes pais á paternidade e ás práticas de cuidados dos filhos. Florianópolis: Universidade Federal de Santa Catarina.
Paquette, D., & Dumont, C. (2013). Is father-child rough-and-tumble play associated with attachment or activation relationships?. Early Child Development and Care, 183(6), 760-773. doi: http://dx.doi.org/10.1080/03004430.2012.723440
Parke, R. D. (1996). Fatherhood. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Parke, R. D. (2013). Future families: Diverse forms, rich possibilities. Somerser, NJ: John Wiley & Sons.
Parke, R. D. (2000). Father Involvement: A Developmental Psychological Perspective. Marriage & Family Review, 29, 43-58.
Parke, R. (1998). El Papel del Padre. Madrid: Morata, S.A.
Pleck, J. H. (1997). Paternal involvement: Levels, sources, and consequences. In M. E. Lamb (Ed.), The role of the father in child development (pp. 66-103). New York: Whiley.
Radin, N. (1981). The role of the father in cognitive, academic, and intellectual development. In M. E. Lamb (Ed.), The role of the father in child development (pp.32-57). New York: Whiley.
Rivera, R., & Ceciliano, Y. (2004). Cultura, masculinidad y paternidad: las representaciones de los hombres en Costa Rica. San José: FLACSO.
Rojas, O. (2000). Paternidad y vida familiar en la ciudad de México: Un acercamiento cualitativo al papel desempeñado por los varones en los ámbitos reproductivo y doméstico (Tesis doctoral). Colegio de México: México.
Ruxton, S., & Baker, H. (2009). Father’s rights, fatherhood and masculinity/ies. Journal of Social Welfare and Family Law, 31, 351-355. doi: http://dx.doi.org/10.1080/09649060903430140
Sinay, S. (1994). El varón contemporáneo ante el fin de siglo. En A, Oiberman (Ed.), Observando a los bebés:técnicas vinculares madre-bebé y padre-bebé. (pp.79-98). Buenos Aires: Lugar Editorial.
Suárez-Delucchi, N., & Herrera, P. (2010). La Relación del Hombre con su Primer (a) Hijo (a) Durante los Primeros Seis Meses de Vida: Experiencia Vincular del Padre. Psykhe (Santiago), 19(2), 91-104. doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22282010000200009
Torres, V. (2015). Estudio de los varones desde la perspectiva de género. Alternativas en Psicología, 18, 48-61.
Valenze, D. (2008). Gender in the Formation of European Power, 1750–1914. In T. A. Meade & M. E. Wiesner-Hanks (Eds.), A companion to gender history (pp. 459-476). Londres: Blackwell Publishing. doi:10.1002/9780470693568.ch25
van IJzendoorn, M. H. (1995). Adult attachment representations, parental responsiveness, and infant attachment: A meta-analysis on the predictive validity of the Adult Attachment Interview. Psychological Bulletin, 117, 387-403. doi: http://dx.doi.org/10.1037/0033-2909.117.3.387
van IJzendoorn, M.H., & De Wolff, M. (1997). In search of the absent father: Meta-analysis of infant-father attachment. Child Development, 68, 604–609. doi: 10.1111/j.1467-8624.1997.tb04223.x
Viveros, M. (2000). Paternidades y masculinidades en el contexto colombiano contemporáneo, perspectivas teóricas y analíticas. En N. Fuller (Ed.), Paternidades en América Latina (pp. 91-127). Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
El Colegio, como institución editora, tiene todos los derechos reservados (copyright) sobre lo que se publica en la revista. Los autores y las autoras firman una declaración de cesión de derechos de autoría en el caso de aceptación de sus manuscritos para publicación en la revista, conforme con lo establecido en la legislación vigente.
Los artículos publicados representarán el punto de vista de su autoría y no de la revista, por lo que la autoría asume responsabilidad ante cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual y exonera de cualquier responsabilidad a la Revista Costarricense de Psicología y al Colegio.
La revista publicará en cada edición su política de acceso abierto (p.ej., Creative Commons). El material publicado en la revista puede ser copiado, fotocopiado, duplicado y compartido siempre y cuando sea expresamente atribuido al Colegio. El material de la revista no puede ser usado para fines comerciales.